Entradas

  ESTUDIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO 1 . En qué porcentaje se ha incrementado el comercio electrónico en México en los últimos 5 años En 2019, las ventas digitales minoristas en México alcanzaron un valor de 184,000 millones de pesos. Para 2022, esta cifra ascendió a 528,000 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 187% en ese periodo. En 2024, las ventas en línea alcanzaron 789,700 millones de pesos, lo que indica un crecimiento continuo en el sector. 2. De acuerdo a las estadísticas de compradores sobre género, edad, zona y nivel socioeconómico del país ¿Cuáles serían las características de un target con mayores posibilidades para ser comprador en línea? y ¿Qué articulo o servicio le venderías? El perfil del consumidor en línea en México se caracteriza por: Género :   Distribución equitativa entre hombres y mujeres, con una ligera mayoría femenina (51%). Edad:   Predominan usuarios de 25 a 34 años (31%).  ​ Zona geográfica:   Mayor concentración en...

Material extra comercio electrónico

  8 Tendencias Ecommerce para 2024 1. Social Commerce (Comercio en Redes Sociales) Venta directa a través de Instagram, Facebook, TikTok y WhatsApp. Uso de influencers y contenido en vivo para impulsar compras. Pagos integrados dentro de las mismas plataformas. 2. Inteligencia Artificial y Personalización Recomendaciones de productos basadas en el comportamiento del usuario. Chatbots y asistentes virtuales para atención al cliente 24/7. Automatización en inventarios y logística con IA. 3. Live Shopping (Compras en Vivo) Transmisiones en vivo donde se muestran productos en tiempo real. Interacción con clientes para resolver dudas y cerrar ventas. TikTok Live Shopping, Facebook Live y YouTube Shopping ganando fuerza. 4. Comercio Móvil (M-commerce) Crecimiento del uso de apps para comprar en línea. Sitios web optimizados para móviles y experiencias fluidas. Métodos de pago rápidos como Apple Pay, Google Pay y PayPal One-Touch. 5. Métodos de Pago Digitales y Criptomonedas Expansión de ...
Imagen
COMERCIO ELECTRÓNICO  

UNIDAD 1: Factores de implementación del e-business

Imagen
              FACTORES DE IMPLEMENTACIÓN DEL E-BUSINESS
Imagen
ERP UTILIZADOS EN MÉXICO REFERENCIAS  Espacio ERP. (s.f.). Casos de éxito en la implementación de ERP en México . Recuperado el 11 de marzo de 2025, de https://espacioerp.com/casos-exito-implementacion-erp-mexico Inflexyon. (s.f.). Los sistemas ERP más utilizados en México . Recuperado el 11 de marzo de 2025, de https://www.inflexyon.mx/post/sistemas-erp-mas-utilizados-en-mexico

Analiza las Características del Uso de ERP´S

  USO DE ERP'S 1. ¿Qué es un ERP y en qué consiste? Un ERP (Enterprise Resource Planning) o Sistema de Planificación de Recursos Empresariales es un software de gestión empresarial que integra y automatiza los procesos y operaciones clave de una organización en un sistema único y centralizado. El objetivo de un ERP es mejorar la eficiencia, reducir los costos y facilitar la toma de decisiones mediante el acceso a datos en tiempo real y la eliminación de redundancias en la información. ¿En qué consiste un ERP? Un ERP conecta y administra diferentes áreas funcionales de una empresa (finanzas, ventas, producción, inventarios, recursos humanos, etc.). Utiliza una base de datos centralizada, lo que evita duplicación de datos y asegura la consistencia de la información. Permite la automatización de procesos y la integración de datos entre departamentos, facilitando la colaboración y el análisis de información en tiempo real. La mayoría de los sistemas ERP funcionan en la nube o en...

EJEMPLOS Y DIFERENCIAS

EJEMPLOS Y DIFERENCIAS INTRANET Y EXTRANET Ejemplo de Intranet Empresa: Grupo Bimbo Grupo Bimbo, una de las empresas panificadoras más grandes del mundo, utiliza una intranet interna llamada "BimboNet" para facilitar la comunicación y colaboración entre sus empleados. La intranet permite: Acceso a información interna como políticas de la empresa y manuales de trabajo. Consulta de nóminas y beneficios para los empleados. Comunicación interna mediante foros y herramientas de mensajería. Capacitación mediante una plataforma interna de aprendizaje. La intranet de Bimbo ayuda a que los empleados tengan acceso rápido a la información y mantengan una comunicación efectiva dentro de la empresa, mejorando la productividad y reduciendo errores en la gestión operativa. Ejemplo de Extranet Empresa: Cemex Cemex, una empresa multinacional mexicana de materiales de construcción, utiliza una extranet llamada "CemexNet" para mejorar la relación con sus clientes y prove...